A medida que las plataformas de denuncia de irregularidades se generalizan en todos los sectores, la experiencia de usuario (UX) desempeña un papel crucial a la hora de determinar si las personas se sienten realmente cómodas al usarlas, especialmente al comparar el acceso móvil y el de escritorio. En el escritorio, los usuarios suelen beneficiarse de una pantalla más grande, acceso completo mediante teclado y un acceso más sencillo a los documentos de apoyo, lo que puede ser útil para redactar informes detallados o subir archivos adjuntos. El diseño suele proporcionar mayor visibilidad y estructura, lo que lo hace adecuado para gestionar envíos sensibles o de varios pasos. Sin embargo, no todos los empleados o colaboradores trabajan desde detrás de un escritorio. Para quienes trabajan sobre el terreno, en movimiento o en entornos donde el uso de escritorios no es práctico, el acceso móvil ofrece la flexibilidad necesaria para hablar sin demora. Un sistema móvil de denuncia de irregularidades bien diseñado permite a los usuarios grabar mensajes de voz, subir imágenes o enviar actualizaciones rápidas directamente desde sus teléfonos. Este nivel de accesibilidad puede aumentar las tasas de denuncia y eliminar barreras para personas que, de otro modo, permanecerían en silencio. Aun así, la experiencia móvil debe ser sencilla, segura y clara, ya que las pantallas más pequeñas y los métodos de entrada limitados pueden provocar errores o confusión si la interfaz está mal diseñada. Ofrecer ambas opciones (escritorio para detalles, móvil para velocidad) brinda a los usuarios la libertad de informar de la manera que mejor les funcione, lo que ayuda a crear un sistema más accesible y receptivo.