Análisis de informes analíticos: uso de las métricas de EuroEtica para el cambio cultural

Analizar los datos de denuncias es una de las maneras más eficaces de convertir un sistema de denuncias de irregularidades, de una simple formalidad legal a una herramienta para la mejora cultural. Plataformas como EuroEtica ofrecen información valiosa sobre cómo, cuándo y por qué las personas denuncian, ofreciendo visibilidad sobre áreas de preocupación que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Métricas clave, como el número de denuncias presentadas, los tipos de problemas detectados con mayor frecuencia, los tiempos promedio de resolución y la actividad de comunicación entre denunciantes y gestores, pueden ayudar a las organizaciones a detectar patrones, monitorizar el progreso y responder de forma más proactiva a los riesgos internos. Un aumento repentino en una categoría específica, por ejemplo, puede indicar un problema recurrente en un departamento, mientras que los tiempos de resolución prolongados pueden indicar retrasos en los procedimientos internos. Estos análisis no solo contribuyen al cumplimiento normativo, sino que también ayudan a medir la transparencia y la capacidad de respuesta de la organización. Con el tiempo, un seguimiento constante puede mostrar si las personas se sienten seguras al denunciar, si la dirección está actuando ante las preocupaciones y cómo se perciben esas acciones en los equipos. Si se utilizan con regularidad, estos datos pueden orientar las iniciativas de formación, las decisiones de liderazgo y construir una cultura de denuncia más sólida, basada en la transparencia, la capacidad de respuesta y la confianza.

Whistleblowing Newsletter

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
The free reporting solution for your company.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
apartmentpencilenvelopeenteruserusersphone-handsetmap-markerselectcrosslistchevron-rightcheckmark-circle